Patrocinio de parejas en Canadá: guía 2025 para cónyuge, pareja de hecho y pareja conyugal

Patrocinio de parejas en Canadá

¿Es para mí? Intención del programa y quién puede patrocinar

Si eres ciudadano/a canadiense o residente permanente y tienes 18+ años, puedes ayudar a tu pareja a obtener la residencia permanente. Normalmente debes vivir en Canadá (si eres ciudadano y estás fuera, tendrás que demostrar que planeas regresar cuando tu pareja reciba la residencia).

No suele haber un ingreso mínimo para patrocinar a tu cónyuge/pareja. Eso sí: asumirás un compromiso de apoyo (undertaking) durante un tiempo, y hay situaciones que pueden dejarte inhabilitado (por ejemplo, si te patrocinaron como pareja hace menos de 5 años o si aún debes un apoyo anterior).

Inland vs. Outland: diferencias, pros y contras

En Canadá hay dos rutas principales. Aquí va lo esencial:

¿Cuándo aplica? Tu pareja ya vive contigo en Canadá con estatus temporal (visitante/estudiante/trabajo).

Ventajas: Posibilidad de permiso de trabajo abierto (OWP) mientras esperan.

Consideraciones: Tu pareja debe mantener estatus en Canadá durante el proceso.

Tu pareja vive fuera o no planea quedarse en Canadá durante el trámite.

Más flexible para viajar; opción de apelar si se rechaza.

Normalmente no hay OWP por esta vía.

Traducción práctica: si ya están juntos en Canadá y quieren que tu pareja trabaje mientras espera, inland suele ser cómodo. Si tu pareja está fuera o prefieren moverse sin pensar en estatus, Outland puede ser mejor.

¿Es para mí? Intención del programa y quién puede patrocinar

18+, ciudadano/a o residente permanente; viviendo en Canadá (o ciudadano con plan real de retorno); sin inhabilitaciones vigentes; y con undertaking de 3 años para cónyuges/parejas (evitar que tu pareja recurra a asistencia social).

Debe pasar antecedentes, seguridad y examen médico; además, demostrar que la relación es genuina (no creada para inmigrar).

Pruebas de relación: qué evidencia sirve y cómo organizarla

Piensa en un “paquete” claro y ordenado:

Acta de matrimonio (si aplica) o pruebas de unión de hecho (cohabitación sostenida).

Contrato de arriendo/hipoteca compartido, facturas y correspondencia a la misma dirección.

Cuentas bancarias conjuntas, seguros con el otro como beneficiario, envíos de dinero.

Fotos con fechas y contexto (viajes, familia, eventos), chats/mensajes representativos, declaraciones juradas si aportan.

Indice, separadores y notas breves (“qué es” y “por qué importa”).
Menos es más: mejor pruebas sólidas y explicadas que un montón de papeles sueltos.

Costos, tiempos y qué esperar (timeline)

cambian con el tiempo; paga y guarda los comprobantes.

La meta suele rondar 12 meses para la mayoría de casos (es una meta, no una garantía).

Inland tiende a demorar mas

  1. Preparación (formularios + evidencia) →

  2. Envío y pago →

  3. AOR (acuse de recibo) →

  4. Solicitud de biométricos y/o examen médico

  5. Evaluación del patrocinador →

  6. Evaluación de la persona patrocinada →

Decisión final y confirmación de residencia permanente.

Permiso de trabajo abierto (OWP) para solicitudes inland

Gran ventaja de inland: tras el AOR, tu pareja puede pedir un permiso de trabajo abierto para trabajar legalmente mientras sale la residencia. Esto ayuda mucho a estabilizar ingresos y reducir estrés durante la espera.

Paso a paso: cómo preparar y enviar tu solicitud sin errores

Quebec vs. resto de Canadá: lo que cambia con MIFI/CSQ

Si vives en Quebec, además del proceso federal, debes hacer un compromiso (undertaking) con el Gobierno de Quebec a través de MIFI (formularios/pasos locales).
Nota 2025: Quebec pausó la recepción de nuevas solicitudes de patrocinio de cónyuges/parejas hasta el 25 de junio de 2026 (con excepciones). Si estás en Quebec, verifica el estado actual antes de iniciar para evitar devoluciones.

Errores frecuentes que provocan demoras o rechazos

Recursos útiles

Conclusión

Patrocinar a tu pareja no tiene por qué ser un laberinto. La clave es elegir bien la vía (inland/outland), ordenar buena evidencia y seguir la guía oficial paso a paso. Si estás en Quebec, revisa primero el estado del programa. Con un plan claro y un checklist, el proceso se vuelve mucho más llevadero.ara evitar devoluciones.

Compartir:

Más Artículos Recientes