blog trabajo

Cómo Encontrar Empleo en Canadá

Las oportunidades laborales abundan en Canadá, pero para ello es importante que conozcas como encontrar la adecuada y aplicar de forma exitosa.

¿Cómo encontrar empleo en Canadá?

Ya sea que estés en Canadá o no, el primer impulso puede ser ir a una bolsa de trabajo en línea (como LinkedIn o Indeed) y enviar tantas solicitudes como puedas. Al tener el pensamiento de «cuantas más postulaciones realizo a un trabajo, mayores serán mis posibilidades de obtenerlo», estás compitiendo con muchas personas y no has tomado ninguna medida para diferenciarte. Debes tener en cuenta que la tarea es más complicada si no te encuentras en Canadá, ya que estás compitiendo con candidatos de todo el mundo que comparten el mismo sueño que tú.

El siguiente proceso de 6 pasos mejorará enormemente tus posibilidades de éxito:

  1. Ajusta tu currículum a los estándares canadienses

Tu currículum es un documento importante para lograr el éxito en Canadá, quizás el documento más importante de todos. El simple paso de ajustar tu currículum a los estándares canadienses podría afectar significativamente tus posibilidades de encontrar un trabajo.

Los empleadores canadienses están acostumbrados a determinadas prácticas y formatos, y es fundamental tener esto en cuenta. Si no puedes presentar tus habilidades y experiencia de la manera que ellos esperan, es mucho menos probable que sientan que tienes la capacidad de adaptarte a la vida en Canadá. Tu currículum al estilo canadiense es tu boleto al éxito, ya que este documento te representa en tu búsqueda de empleo.

Hay dos formatos principales de hojas de vida que se utilizan en Canadá. El currículum tradicional cronológico inverso (o simplemente currículum cronológico) y el currículum funcional. Ve nuestra publicación Claves para escribir un currículum canadiense para más información sobre este tema.

  • Investiga el mercado laboral

¿Qué sabes sobre tu industria en Canadá?
¿Qué provincias y ciudades ofrecen las mejores perspectivas de empleo en tu campo?
¿Tu ocupación requiere acreditación o licencia para poder trabajar en Canadá?

Si aún no te has hecho estas preguntas, ahora es el momento de comenzar tu investigación. La información sobre el mercado laboral puede ayudarte a tomar buenas decisiones educativas y profesionales. Esta información está disponible en la página oficial del gobierno Canadiense: https://www.jobbank.gc.ca/home

  • Desarrolla y mantén tu presencia en línea

Cuando solicites un trabajo, es casi seguro que tus futuros empleadores harán al menos un examen superficial de tu presencia en las redes sociales en el proceso de investigación de tu candidatura para el empleo. Tu presencia en línea debe ser clara, concisa, profesional y actualizada. Asegúrate de incluir LinkedIn como parte de tu estrategia de búsqueda de empleo.

  • Claro. Tu perfil de LinkedIn debe comunicar inmediatamente tu título e industria. A los empleadores y reclutadores les encanta usar LinkedIn para buscar talentos, por lo que debería ser fácil encontrarte para las personas que buscan tu conjunto de habilidades.
  • Conciso. Es fundamental que puedas vender tus habilidades y experiencia y, por lo tanto, debes agregar tantos detalles relevantes como sea posible. Pero no aburre al lector con detalles minuciosos y repetición.
  • Profesional. Únete a grupos y asociaciones industriales dentro de tu profesión. Esto te ayudará a mantenerte actualizado sobre el mercado laboral y las últimas tendencias en Canadá. Además, asegúrate de que tu perfil incluya una imagen de retrato profesional. También debería ser sencillo para las personas ponerse en contacto contigo, así que asegúrate de que tu dirección de correo electrónico se encuentre fácilmente en la sección de tu biografía.
  • Actualizado. Si es 2021 y la experiencia más reciente que figura en tu perfil es de 2016, tienes un problema. No solo no estás mostrando tu última experiencia, sino que también estás comunicando a los empleadores y reclutadores que puede que no presta atención a los detalles y que no está organizado. Asegúrate de que tu perfil enumere toda tu experiencia en orden cronológico inverso.
  • Construye tu red de contactos

¿Sabías que la mayoría de los puestos vacantes nunca se anuncian antes de ser cubiertos? Es cierto. El objetivo de la creación de redes, es formar tu propio grupo de personas que puedan ayudarte a mejorar tu comprensión del mercado laboral y, en última instancia, ayudarte a encontrar un empleo remunerado. LinkedIn es una fantástica herramienta para crear relaciones profesionales. Si te encuentras en Canadá, también puedes asistir a eventos de tu industria y eventos de networking para crear tu lista de contactos.

Hablemos un poco sobre el Networking: en cada ciudad hay una comunidad de personas con el mismo origen y, por lo general, están más que felices de ayudarse entre sí. Asegúrate de conectarte con estas personas cuando busques trabajo. Hay un montón de grupos en Facebook donde puedes hacer las conexiones. Ten en cuenta que hay muchas estafas en Internet, así que ten cuidado cuando compartas tu información personal con personas que no conoces y siempre verifica la credibilidad de la oferta de trabajo.

Si sigues este paso, aumentarás considerablemente tus posibilidades de encontrar el contacto adecuado en la empresa que te interesa. Esto puede hacer que un empleado de la empresa te recomiende. A los empleadores generalmente les gusta contratar a través de referencias, ya que significa que un empleado existente avala tus habilidades, experiencia y personalidad.

  • Envía tu aplicación para el puesto especificado

Una vez que hayas identificado qué puesto y qué empresa te interesa, ahora deberías pensar en entregar una carta de presentación de calidad para complementar tu currículum (consulta el Paso 1). Los requisitos laborales para un puesto establecen las habilidades y la experiencia que debes tener para ser considerado. Tu carta de presentación debe destacar cómo puedes cumplir con estos requisitos, por qué deseas trabajar para la empresa y cómo la empresa puede beneficiarse de tu empleo. Los buscadores de empleo exitosos generalmente ajustan su currículum para cada solicitud de trabajo de acuerdo con los requisitos. Un ajuste aquí o allá puede marcar la diferencia para atraer la atención de los tomadores de decisiones clave. Cinco aplicaciones específicas son más efectivas que 20, o incluso 30, aplicaciones genéricas.

  • Sigue mejorando el proceso

Encontrar trabajo es una experiencia de aprendizaje continua. Los mercados cambian, las personas cambian, se hacen avances en la tecnología, pero la creación de redes, la organización y la participación en investigaciones específicas seguirán siendo valiosas. Prepárate para mejorar el proceso a medida que obtengas consejos y comentarios a lo largo del camino.

Las mejores cosas de la vida nunca son fáciles, pero la búsqueda de empleo es una habilidad para toda la vida. En Velosa Immigration podemos ayudarte a construir tu perfil de manera ideal para encontrar al empleador dispuesto a contratarte.


Share this post