consultas

Claves para escribir un currículum canadiense.

Escribir de forma adecuada el currículum para buscar o aplicar a un empleo en Canadá, puede ser la puerta de entrada a una posibilidad de inmigración temporal o permanente a este país, por ello aquí te comparto 5 claves para hacerlo correctamente.
  • Tu currículum es una herramienta para asegurar una entrevista. No pretende ser un documento completo del historial de trabajo. Cuando escribas tu currículum para Canadá, concéntrate en presentar al lector sus aspectos más destacados, no todos los detalles. La entrevista es el momento de entrar en detalles. (No debe ser mas largo que 2 páginas, concentrarse en información precisa y actualizada)
  • Manten tu currículum interesante. Por lo general, los gerentes de contratación solo pasarán de 10 a 30 segundos navegando por su documento. Usa el formato de currículum en Canadá para venderte de una manera concisa que se centre en sus logros.
  • Evita los párrafos largos y las fuentes pequeñas (menos del tamaño 10 no es una buena idea). Usa una fuente fácilmente legible y asegúrate de que solo se use una fuente en todas partes. Asegúrate de que el estilo de formato de tu currículum sea coherente
  • Evita enviar un currículum genérico a docenas de empleadores. Es mejor que gastes tu tiempo en ser selectivo y adaptar el currículum para cada trabajo específico y la empresa a la que estás solicitando empleo.
  • No menciones que estás en un «año sabático» o «permiso de trabajo de un año». Las empresas quieren emplear candidatos comprometidos que van a contribuir a su éxito. En una entrevista, puedes discutir tu estado migratorio si el empleador solicita más información. Si te encuentras en Canadá con un permiso temporal, investigua las opciones de residencia Permanente a largo plazo para que puedas discutir formas de permanecer potencialmente en Canadá una vez que expire tu permiso de trabajo.

Share this post